¿Cuál es el origen de Halloween?
Halloween significa «All Hallow’s eve» (Víspera de todos los Santos).Es una fiesta pagana originaria de Irlanda, se denomina como SAMHAIN, y su significado es “fin del verano”, esta fiesta marca el momento en el que los días se van haciendo más cortos y las noches más largas. Parece que antes de la calabaza, la hortaliza que estaba de moda era el nabo, este era utilizado para esquivar a los espíritus. Después hubo un excedente de calabazas y se sustituyo por esta.
¿Qué simboliza la calabaza?
La calabaza es uno de los símbolos más importantes de la noche de Halloween, según cuenta la leyenda, se talla la cara de un granjero que ahuyento al diablo, esto ha convertido a la calabaza en un símbolo de protección que no permite la entrada de los espíritus malignos, por eso se colocan en la entrada de las casas.
Cómo lo conocemos hoy
Fueron los irlandeses los que llevaron esta festividad a Estados Unidos y ha sido transformada a lo que hoy conocemos con los disfraces y el famoso “Trick or Treat”. Aquí en Europa se ha incorporado tal y como se muestra en las películas americanas, aunque dependiendo del país siguen manteniendo sus costumbres. En España celebramos el día de todos los santos, en México festejan el día de difuntos….
¿Qué compras hacemos en Halloween?
Disfraces:
Contamos con una amplia gama de modelos para lucir en esta noche tan especial, su temática está muy relacionada con aquellos personajes que aparecen en las películas de terror. Si tenemos que destacar alguno de los más imitados serian, el de vampiro, bruja, diablo, hombre lobo, momia, etc… Además de todos los nuevos personajes que nos ha ido ofreciendo la gran industria cinematográfica.
El disfraz no solo conlleva la vestimenta, si no, que lleva aparejados múltiples accesorios (cuchillos falsos, tridentes, caretas….), estos accesorios son casi tan importantes, como el disfraz, porque le aporta realismo a nuestro personaje. Terminaremos completándolo con un minucioso maquillaje. Para realizar un buen maquillaje contamos con infinidad de tutoriales que nos explican, paso a paso, como tenemos que realizarlo. Es muy recomendable revisar estos tutoriales porque nos dan múltiples “tips” que a priori no conocemos y nos pueden ayudar a obtener un buen resultado, estas recomendaciones van, desde qué puedo utilizar antes de empezar, que pinturas son más adecuadas o que trazos son necesarios para tener el efecto deseado.
Decoración:
También esta fecha es propicia para decorar los hogares, aquí tenemos una amplia gama de adornos. Algo que no falla es la calabaza, icono por antonomasia de esta celebración, se utilizan de varios tipos, naturales o artificiales, cada vez es más habitual aquí en España comprar la calabaza para vaciarla y tenerla como vela, en esta noche tan terrorífica. Y por supuesto con la carne de la calabaza hacer un delicioso bizcocho. Por estas fechas las casas se inundan de murciélagos, fantasmas, telarañas con sus respectivas arañas, zombies, miembros mutilados, etc….que nos recrean estancias terroríficas.
Comida:
Parece que la comida también se adapta a esta festividad, desde los dulces o caramelos que recogen los niños de las casas de su vecindario, a través del truco o trato, a la elaboración de platos espeluznantes para amenizar las fiestas o reuniones. Para realizar estos platos también contamos con múltiples tutoriales que nos dicen cómo hacer unos dedos ensangrentados con unas salchichas, fantasmas con unas nubes bañadas en chocolate o momias con hojaldre.
Cómo he vivido Halloween este año
Este año por la situación que vivimos, hemos tenido un Halloween atípico, lo hemos podido vivir de una manera más familiar, no hemos podido salir a coger caramelos y salir a la calle a lucir nuestro disfraz pero esto no nos ha impedido disfrutar y mucho de una noche especial, llena de sustos y películas de miedo, eso sí para mayores de 7 años
